¿Quieres ser un Pro? ¡Entonces no hagas esto!
Estas empezando tu carrera como productor musical, estas haciendo las cosas bien, tienes idea de como sacarle el jugo a los programas de producción y tu creatividad es potencial, asegurando que serás exitoso. ¡Vas por todo! A comerte el mundo en el ámbito musical. Pero...(todo tiene un pero siempre). Sabemos que estas empezando en tu trayectoria y existen cosas que solo los novatos hacen, así que ¡No lo hagas! Para que siempre te perciban como un profesional en lo que haces.
Traemos 5 de los errores más comunes que casi todos los productores principiantes cometen y cómo evitarlos.
Mucho adorno sobrecarga tu track ¡Menos es siempre más!
Cuando inicias a producir te vuelves el mejor amigo de los señores plug-ins (a todos nos pasa), pero se debe encontrar ese nivel intermedio entre una pista sobrecargada y un nivel ideal de plug-ins. Debes tener en cuenta que la filosofía de menos es siempre más aplica para todo tipo de cosas y en el caso de la música aún más, aprender a dominar un sintetizador y un compresor va a hacer mucho más para su flujo de trabajo que a medio-entender y utilizar a lo loco las funciones de otros cientos de sintetizadores y compresores del mercado.
Querer que todo sea perfecto
Seamos sinceros en esta vida la perfección no existe y menos en la música, vas a dedicar horas de trabajo en un estudio intentando lograr la perfección y cuando sientas que la alcanzaste te darás cuenta que algo falta. ¡Tranquilo a todos nos pasa!.
Consejo: Si eres novato aprovecha tu tiempo creando más tracks, que dedicando mucho tiempo a un solo track, en pocas palabras es mejor cantidad que calidad. ¿Por que te decimos esto?. La constancia, la práctica y el hábito es lo que hará de verdad que evoluciones, Solo después de muchos tracks aprenderás y llegarás a un nivel en el que empezarás a sonar como un auténtico profesional. Si le dedicas meses a una sola pista, diseñando sonido, arreglándola, componiéndola y mezclándola al final habrás aprendido muy poco. Pero si en pocos meses realizas 15 pistas que seguramente no van a sonar a la perfección pero al final de la jornada habrás aprendido desde diseño de sonido, arreglos, mezcla y composición de 15 canciones, en ese orden de ideas ¿Que es mejor para tu evolución como productor?
¡Ojo con el volumen!
Dedicaste tiempo, amor y energía a ese track, fuiste cuidadoso en cada parámetro del sintetizador y la automatización, pero encendiste la radio y comparaste tu canción con un hit del momento y no suenan igual, te das cuenta que le falta fuerza y por ser principiante piensas que la solución esta en exagerar el uso del limitador «Brickwall», para añadir más volumen a la mezcla. ¡Mal! Es como usar un machete para batear una pelota de beisbol. En definitiva, es mejor dedicar algún tiempo para aprender un poco sobre el proceso de masterización, que tomar la ruta fácil, subir los volúmenes «A tope» y terminar arruinando por completo la canción.
¡Pasar la teoría musical por la galleta!
El novato considera aburrida la teoría musical, pero es necesaria y todo tiene una razón de ser, la música en su esencia posee escalas y acordes que conforman la estructura ó columna vertebral de la canción, dejar de lado la teoría y pasar de una vez a la composición te hará perder valiosas horas de trabajo, ten presente que todo es un proceso y enfoque de diseño sonoro (Mezcla, arreglos y tantas otras cosas técnicas).
¡Estas creando ARTE, esto no lo hace cualquiera!
Recuerda que un conjunto de habilidades de producción no es el objetivo final, el objetivo final es hacer buena música. No vuelvas la producción un trabajo de rutina, es bueno que experimentes con sonidos, no te centres en un solo (DAW) existen muchas formas para crear la música y es tu labor como productor musical descubrir nuevas alternativas y no quedarte con lo básico si no ir mas allá. Trata de hacer algo poco convencional o incluso técnicamente «tonto», ejemplo: utilizar un limitador en una sola pista o introducir una reverb pesada sobre un bassline o cualquier otro efecto exagerado en tu sintetizador. Estos ajustes no podrían hacer que su pista sea mejor técnicamente, pero este tipo de experimentación hará que descubras cosas nuevas y que tu música consiga encontrar algo interesante que de verdad merezca ser compartida con tú público.
La constancia conlleva al éxito
Si la producción musical es un campo que te apasiona y dedicas tiempo a ello vas por el camino correcto. Sabemos que será un esfuerzo en las primeras etapas de aprendizaje pero todo tiene un proceso y debes estar dispuesto a disfrutar y aprender de los errores. Muchas personas fracasan en esto porque consideran que no lo hacen bien y abandonan el camino. Pero la pregunta es: ¿Quién nace aprendido?
Daniel
Excelente contenido! Keep it up :D
28 Abril 2021 Enlace al ComentarioDeja un comentario