¿Conocías estos Géneros Musicales?
"El Número 5 da Miedito"
La música es un Lenguaje Universal y una expresión para diferenciar Culturas, Expresiones Artísticas e Ideológicas, en un mundo de 7.700 millones de personas es lógico que encontremos un sin número de Géneros Musicales, así que nos pusimos en la tarea de averiguar y aquí traemos algunos de ellos que se destacan por su estrambótica estructura.
1. Aggrotech: Este estilo resalta por ser un Tecno duro y oscuro, distorsionado y agresivo. Se le conoce también como “Hellektro”. Fue utilizado por primera vez en Diciembre de 1992 con el anuncio del álbum Brainstorming. Bandas como: Aghast View, Beat Cairo, Unter Null, Alien Vampires, Amduscia, Agonoize, Bestias De Asalto, Eisenfunk, Psyclon Nine, Die Sektor, Combichrist, Noize Level, Cenobita, Hocico, Dulce Liquido son algunos de sus representantes.
2.Bubble Trance: Aquí el nombre sí refleja la idea, Se trata de un estilo de Trance (Electrónica de baile de corte futurista), que pretende inducir al “Buen viaje” a quien la escucha de modo que se encuentre en un estado de euforia (en una burbuja).
3.Disco polo: Es un Género Musical derivado de la Música disco, presente en Polonia desde finales de 1980 hasta mediados de los años noventa, pues a partir de 1997 empezó a caer en declive. Sintetizadores, bases muy bailables y toda una temática destinada a la fiesta con clásicos que han trascendido a sus fronteras con temas como Najlepsze.
4.Chicano Rap: Es un subgénero musical que incorpora aspectos de la cultura chicana de la Costa Oeste y Suroeste y típicamente es representado por los raperos Estadounidenses de descendientes Méxicanos llamados Chicanos, el Hip Hop. Daban lugar a formaciones con nombres tan vistosos como “Kumbia Kings”, “Delinquent Habits”, Tijuana NO!, Serio, Happy Perez.
5.Charred Death: Su traducción es literalmente “Muerto Carbonizado”. Un estilo de metal de lo más duro cuya temática abarca todo tipo de acciones violentas, tales como mutilaciones, muerte por abrasión, accidentes extraños y demás temática oscura. Un precioso término para etiquetar a tu banda y desmarcarte de los demás.
6.Música Nativista: A primera vista el nombre connota todas aquellas canciones navideñas, pero no es así, encontramos que es toda una Rama Musical proveniente de Brasil que enlaza los valores tradicionales del Gaúcho: Campo, caballos, valores, comida y mujeres. Encasillada entre el flamenco y la música tradicional portuguesa resulta un género muy interesante para los amantes de la música tranquila y pasional
7.Dixieland: Es uno de los estilos de Jazz-Hot, con predominio de los Instrumentos de metal y de la improvisación. Se desarrolla en la década de 1910 nace de los intentos de los “Blancos” de imitar la música que los “Negros” proponían a orillas del delta del Mississipi. No acababan de pillarle el Groove pero mira, al final acabaron por crear su propio género bien reconocible cien años después.
¡Suscríbete a nuestro Blog, te aseguramos contenido interesante cada semana!
¡Suscríbete a nuestro Blog, te aseguramos contenido interesante cada semana!
¡Suscríbete a nuestro Blog, te aseguramos contenido interesante cada semana!